¿Porque le es difícil al ser humano invertir a largo plazo?
Es una realidad que la mayoría de los inversionistas se hace llamar a sí mismo “inversionista de largo plazo”, pero también es una realidad que...
Es una realidad que la mayoría de los inversionistas se hace llamar a sí mismo “inversionista de largo plazo”, pero también es una realidad que a la mayoría le es imposible cumplir sus objetivos planteados inicialmente.
Los inversionistas saben, que en el largo plazo es dónde se encuentran los rendimientos verdaderamente significativos y dónde la magia del interés compuesto hace un excelente trabajo, entonces ¿Porqué es tan difícil invertir en el largo plazo?
Las finanzas del comportamiento (Behavioral finance), un subcampo de la Economía conductual (Behavioral economics), se encargan de identificar y entender porque la gente toma ciertas decisiones financieras. Estos estudios han generado resultados que explican muchas de las razones de porque la gente no logra ser un inversionista de largo plazo. La mayoría de estas razones se pueden resumir en la inteligencia emocional.
Daniel Kahneman y Amos Tversky descubrieron que las personas suelen tomar decisiones irracionales gracias a los sesgos cognitivos. Los sesgos cognitivos son efectos psicológicos que producen una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales irracionalidad, estos descubrimientos han aportado tanto a la sociedad que incluso se le otorgó el premio nobel de Economía en el 2002 a Daniel Kahneman.
Entre un sin número de razones que provocan que no podamos ejecutar una estrategia de inversión en el largo plazo, se encuentran algunas como:
- No nos gustan las pérdidas temporales.
- Creemos todas las noticias financieras que leemos.
- Creemos que podemos predecir los mercados.
- Tomamos decisiones cuando estamos emocionales.
- Revisamos nuestro portafolio todos los días.
- Se nos olvida la magia del interés compuesto.
- Creemos que los resultados pobres en el corto plazo significan que algo no está bien.
La realidad es que, tanto los comportamientos del mercado en el corto plazo, como las decisiones que tomamos también en el corto plazo son en su mayoría irracionales. Desde cuando el precio de una acción se descuenta un 40% cuando en su reporte trimestral presenta problemas en una de sus áreas de operación la cual solo representa el 10% de su utilidad cuando el otro 90% está más fuerte que nunca, hasta cuando, sesgados por el miedo, decidimos vender esa acción con una gran pérdida.
Como este, hay una infinidad de casos en los cuales, en las inversiones actuamos de manera completamente irracional, en donde lo que más se ve perjudicado es nuestro capital y muchas veces, con eso, nuestra calidad de vida.
Si realmente queremos ser inversionistas de largo plazo, debemos de mantener siempre en mente nuestros objetivos, debemos de ser imparciales y objetivos con la información que recibimos y las decisiones que tomamos, debemos de evitar tomar decisiones en los momentos en los cuales estamos emocionales, ya sean emociones positivas o negativas.
Muchas veces, las personas no son conscientes de la importancia que tiene el enfoque y la constancia, es por eso que escribí el articulo “Lo importante de no perder lo más importante de vista”, recomiendo ampliamente su lectura.